El lunes 17 de noviembre, Reunidos en la Delegación de Educación Provincial de nuestra ciudad, se constituyó la Comisión Provincial de Evaluación de la fase de Prácticas para el ingreso en los CUERPOS DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL, PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS, PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS, PROFESORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Y MAESTROS DE TALLER DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO.
Dicha comisión tiene entre otras las funciones de:
-Coordinar a nivel provincial el desarrollo y evaluación de la fase de prácticas.
-Coordinar con los responsables de formación la organización y desarrollo de las actividades formativas.
-Asesorar a las Subcomisiones de Valoración de centro.
-Evaluar al profesorado en prácticas.
-Elaborar un informe final en el que se incluya la valoración de proceso y sus resultados.
-Etc.
Según dicta la normativa la Comisión está compuesta por:
a/Presidencia: D.Francisco Gomera. JEFE DEL SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA.
B/Vocales:
-Dª Mª Mar Hens.COORDINADORA PROVINCIAL DE FORMACIÓN.
-D. Rafael Osuna. ASESOR DE F. Ámb. Cívico- Social CEP de Priego-Montilla.
-D. José J.Borrego.ASESOR DE F. Ámb. Formación Profesional CEP de Priego-Montilla.
-D. Alfonso Hidalgo. ASESOR DE F. Ámb. Científico-Tenológico CEP de la Sierra.
-Dª Pilar Torres.ASESORA DE F. Ámb. lingüístico CEP Córdoba.
-Dª MªDolores Jiménez. ASESORA DE F.Ámb. Artístico-Deportivo.
c/Secretaría: D.Juan Díaz. INSPECTOR DE EDUCACIÓN.
Constituida la Comisión se presentó la documentación pertinente para el desarrollo de la fase de prácticas, cuyos apartados más importantes son:
- Las sesiones informativas a cargo del Servicio de Inspección.
- Presentación de un Proyecto de Trabajo personalizado ( hasta el 15 de enero)
- Presentación de Memoria Final (hasta el 15 de abril).
Respecto a las Actividades de Formación, hay que destacar que se encuentran divididas en tres módulos, de los cuales el I y II quedarán EXENTOS/AS quienes acrediten al menos dos años de experiencia docente en centros públicos; siendo el III obligatorio para todos los aspirantes.
Para obtener el material de las REUNIONES INFORMATIVAS SOBRE LA FASE DE PRÁCTICAS DE LOS FUNCIONARIOS DOCENTES DE LOS CUERPOS 590-591-592-594-595 Y 596 basta con picar en el enlace que aparece en el renglón siguiente.
domingo, 23 de noviembre de 2008
La Voz Hablada Como Instrumento Profesional
Desde el día 10 de noviembre y hasta el 3 de diciembre, se está desarrollando en nuestro CEP y en horário de mañana, una actividad que tiene como especial objetivo el correcto mecanismo vocal y los procesos implicados en la emisión de sonido de la forma más adecuada.



Dª Penélope Posadas de Julián. Logopeda
Dª Penélope Posadas de Julián. Logopeda
lunes, 27 de octubre de 2008
"Nuevos materiales y tecnologías en la formación artística"
Entre el 9 y 12 de septiembre ha tenido lugar en la Escuela de Arte Dionisio Ortíz la primera actividad del nuevo curso escolar. Ha sido un curso dirigido especialmente al profesorado perteneciente a la Familia Profesional de Artes Plásticas y Diseño.
Como ponentes de esta actividad cuya temática ha sido el vaciado, hemos contado con:
D.Sven Nebel y Dñª Carmen Gonzalo, director técnico y directora de la empresa TRAGACANTO SL.
Como ponentes de esta actividad cuya temática ha sido el vaciado, hemos contado con:
D.Sven Nebel y Dñª Carmen Gonzalo, director técnico y directora de la empresa TRAGACANTO SL.
Bienvenidos al nuevo curso escolar 2008/09
Tras un merecido descanso volvemos a nuestros centros con las fuerzas renovadas y con la intención de aportar lo mejor y más actualizado de nuestro trabajo.
Desde el CEP en general y desde esta asesoría en particular nos proponemos como respuesta a las necesidades formativas solicitadas por nuestro profesorado de Régimen Especial, en el presente curso 2008/09, poner especial interés en atender el mayor número de propuestas demandadas, a tenor de los diferentes colectivos que engloban este tipo de enseñanzas.
Una de nuestras prioridades será continuar en la línea de trabajo ya iniciada el pasado curso entre las que se encuentran: formar al profesorado en las nuevas tecnologías T.I.C., y la catalogación y conservación del fondo actual y antiguo de nuestros conservatorios.
La innovación en la práctica docente del profesorado de E.R.E. será el principal objetivo a desarrollar, es por esto, que las actividades diseñadas para la didáctica específica de los instrumentos y las diferentes especialidades marcarán el eje vertebrador de la formación.
Presentaremos actividades formativas que introduzcan al profesorado de Régimen Especial en el nuevo marco normativo y así ofrecer los cauces adecuados para su estudio y correcta aplicación.
Como nuevas líneas de formación, pretendemos afrontar este año el afianzamiento del trabajo colaborativo dentro de la E.R.E. estableciendo Redes profesionales, con el firme objetivo de ayudar, potenciar y difundir el trabajo realizado y las buenas prácticas docentes.
Dentro de las metas marcadas, también se encuentra continuar potenciando las relaciones con el profesorado de la Universidad de Córdoba al igual que establecer vínculos de comunicación con nuevas entidades de difusión cultural como es la Filmoteca de Andalucia.
También quiero dar la bienvenida al profesorado de la Escuela de Artes que desde este curso pasa a pertenecer como centro referente de esta asesoría. Espero poder estar a la altura de sus expectativas.
Para finalizar, os recuerdo que todas las propuestas formativas serán estudiadas y analizadas desde esta asesoría para poder ser encauzadas hacia las modalidades más adecuadas; con el fin de poder dar respuestas acordes a cada necesidad. Confío en que este nuevo curso que comienza, entre todos, demos un paso más en el perfeccionamiento,actualización y en definitiva consigamos acercarnos más a ese lugar
de respeto y reconocimiento que merecen las Enseñanzas de Régimen Especial.
Un saludo a todos/as
Mª Dolores Jiménez
Desde el CEP en general y desde esta asesoría en particular nos proponemos como respuesta a las necesidades formativas solicitadas por nuestro profesorado de Régimen Especial, en el presente curso 2008/09, poner especial interés en atender el mayor número de propuestas demandadas, a tenor de los diferentes colectivos que engloban este tipo de enseñanzas.
Una de nuestras prioridades será continuar en la línea de trabajo ya iniciada el pasado curso entre las que se encuentran: formar al profesorado en las nuevas tecnologías T.I.C., y la catalogación y conservación del fondo actual y antiguo de nuestros conservatorios.
La innovación en la práctica docente del profesorado de E.R.E. será el principal objetivo a desarrollar, es por esto, que las actividades diseñadas para la didáctica específica de los instrumentos y las diferentes especialidades marcarán el eje vertebrador de la formación.
Presentaremos actividades formativas que introduzcan al profesorado de Régimen Especial en el nuevo marco normativo y así ofrecer los cauces adecuados para su estudio y correcta aplicación.
Como nuevas líneas de formación, pretendemos afrontar este año el afianzamiento del trabajo colaborativo dentro de la E.R.E. estableciendo Redes profesionales, con el firme objetivo de ayudar, potenciar y difundir el trabajo realizado y las buenas prácticas docentes.
Dentro de las metas marcadas, también se encuentra continuar potenciando las relaciones con el profesorado de la Universidad de Córdoba al igual que establecer vínculos de comunicación con nuevas entidades de difusión cultural como es la Filmoteca de Andalucia.
También quiero dar la bienvenida al profesorado de la Escuela de Artes que desde este curso pasa a pertenecer como centro referente de esta asesoría. Espero poder estar a la altura de sus expectativas.
Para finalizar, os recuerdo que todas las propuestas formativas serán estudiadas y analizadas desde esta asesoría para poder ser encauzadas hacia las modalidades más adecuadas; con el fin de poder dar respuestas acordes a cada necesidad. Confío en que este nuevo curso que comienza, entre todos, demos un paso más en el perfeccionamiento,actualización y en definitiva consigamos acercarnos más a ese lugar
de respeto y reconocimiento que merecen las Enseñanzas de Régimen Especial.
Un saludo a todos/as
Mª Dolores Jiménez
miércoles, 23 de julio de 2008
LLEGARON LAS VACACIONES
Queridos compañeros y compañeras, por fin llegó el tan ansiado fin de curso. Atrás quedan los madrugones, las prisas y los agobios del trabajo. Desde el CEP, esta asesora, os desea que disfrutéis de estas merecidas vacaciones. Hemos de descansar todos, para volver con las fuerzas renovadas y dispuestos a trabajar con creatividad y entusiasmo.


En nuestro Centro del Profesorado, son tres los compañeros que se marchan para comenzar una nueva andadura profesional, ellos son: Luisa Fernández, Pepa Marín y Rafael Leiva. Desde aquí, un beso y mucha suerte en vuestros respectivos destinos.



Como recuerdo les hemos entregado estas pinturas que reflejan imágenes de Córdoba y Marruecos.
La asesora del Ámbito Artístico os da a todos y todas las gracias por vuestra colaboración a lo largo de este curso y os desea unas muy Buenas Vacaciones.
En nuestro Centro del Profesorado, son tres los compañeros que se marchan para comenzar una nueva andadura profesional, ellos son: Luisa Fernández, Pepa Marín y Rafael Leiva. Desde aquí, un beso y mucha suerte en vuestros respectivos destinos.
Como recuerdo les hemos entregado estas pinturas que reflejan imágenes de Córdoba y Marruecos.
La asesora del Ámbito Artístico os da a todos y todas las gracias por vuestra colaboración a lo largo de este curso y os desea unas muy Buenas Vacaciones.
VI ESCUELA DE VERANO DE MUJERES
Los días 3,4 y 5 de julio se desarrollaron en Córdoba la VI ESCUELA DE VERANO DE MUJERES La ciudadanía como eje de la democracia.
Dicha actividad estuvo organiza por: FETE-UGT, Diputación Provincial y Centro del Profesorado.
El acto de presentación e inauguración, corrió a cargo de la Vicepresidenta del Gobierno Dª Mª Teresa Fernández de la Vega.
Dicha actividad estuvo organiza por: FETE-UGT, Diputación Provincial y Centro del Profesorado.
lunes, 30 de junio de 2008
Proyecto de Interculturalidad "ENTRECULTURAS"
El largo número de actividades realizadas este curso bajo el proyecto ENTRCULTURAS, promovido por el CEP "Luisa Revuelta" de Córdoba concluye con la entrega premios al concurso de Logotipos para Interculturalidad.
El primer premio lo obtuvo Mary Fely Aranda, alumna del CEPER Josefina Molina de Córdoba

Mary Fely recoge el diploma y el premio de manos del director del CEP Antonio Gómez y de la asesora Mª Carmen Lara

Una representación de alumnos del Colegio "José de la Torre y del Cerro" de Córdoba recogen el diploma y Accesit por su trabajo titulado "Una flor Intercultural"

El acto estuvo amenizado por una sesión de cuenta cuentos que llevaba por título "Cuentos y leyendas de Africa"
y realizada por Boni Ofogo.
Los centros premiados fueron obsequiados con un lote de camisetas, chapas y puntos de lectura con la imagen del Logo premiado.
El primer premio lo obtuvo Mary Fely Aranda, alumna del CEPER Josefina Molina de Córdoba

Mary Fely recoge el diploma y el premio de manos del director del CEP Antonio Gómez y de la asesora Mª Carmen Lara

Una representación de alumnos del Colegio "José de la Torre y del Cerro" de Córdoba recogen el diploma y Accesit por su trabajo titulado "Una flor Intercultural"

El acto estuvo amenizado por una sesión de cuenta cuentos que llevaba por título "Cuentos y leyendas de Africa"
y realizada por Boni Ofogo.
Los centros premiados fueron obsequiados con un lote de camisetas, chapas y puntos de lectura con la imagen del Logo premiado.
domingo, 15 de junio de 2008
I JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL EN LA UCO
Dentro del las I Jornadas de Educación Musical en la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba, el CEP participó con al ponencia:"Formación e investigación dentro de las Enseñanzas Artísticas Musicales" que realizó la asesora del Ámbito Artístico Mª Dolores Jiménez Valiente.
JORNADAS DE INTERCULTURALIDAD
Los días 3 y 4 de junio tuvieron lugar las Jornadas del Proyecto de Interculturalidad 2007-08, en las cuales se presentaron las conclusiones de los centros participantes en dicho proyecto.
Presentación a cargo del Director de C.E.P. D.Antonio Gómez y el Jefe de Ordenación Educativa D. Rafael Ruíz Serrano
Presentación del trabajo realizado por los centros.
Presentación de conclusiones y entrega de un cuadro como y regalo y recuerdo del CEP a D. Rafael Ruíz, D. Ignacio Aguilar y a D. Saïd en agradecimiento a su dedicación
Cuadros que representan imágenes de Tetuán y Chaguen
"Ningún viaje es verdadero, en el fondo, si no descubre una patria en el alma a la que el alma quiera siempre retornar. Desde ahora, nuestras almas son también un poco marroquiés. Cuando el recuerdo de Marruecos nos reclame, como una droga, sufriremos el síndrome de abstinencia y nos dejaremos recaer. ¿Cuándo? ¿Cuántas veces? Que Alá lo decida".
Lorenzo Silva. Del Rif al Yebala.
Presentación a cargo del Director de C.E.P. D.Antonio Gómez y el Jefe de Ordenación Educativa D. Rafael Ruíz Serrano
Presentación del trabajo realizado por los centros.
Presentación de conclusiones y entrega de un cuadro como y regalo y recuerdo del CEP a D. Rafael Ruíz, D. Ignacio Aguilar y a D. Saïd en agradecimiento a su dedicación
Cuadros que representan imágenes de Tetuán y Chaguen
"Ningún viaje es verdadero, en el fondo, si no descubre una patria en el alma a la que el alma quiera siempre retornar. Desde ahora, nuestras almas son también un poco marroquiés. Cuando el recuerdo de Marruecos nos reclame, como una droga, sufriremos el síndrome de abstinencia y nos dejaremos recaer. ¿Cuándo? ¿Cuántas veces? Que Alá lo decida".
Lorenzo Silva. Del Rif al Yebala.
jueves, 12 de junio de 2008
RECITAL FLAMENCO
El miércoles 21 de mayo pudimos disfrutar en la Facultad de Filosofía y Letras del Recital Flamenco que corrió a cargo de Juan A. Expósito Y Toli de Linares.
Dicho recital se realizó bajo el acuerdo de formación establecido entre la Universidad y el CEP
Dicho recital se realizó bajo el acuerdo de formación establecido entre la Universidad y el CEP
viernes, 6 de junio de 2008
JORNADAS PARA DIRECTORES SOBRE: EL NUEVO MARCO NORMATIVO DE LAS ENSEÑANZAS DE MÚSICA.
.El miércoles 14 de mayo, tuvieron lugar en nuestro CEP las I Jornadas para directores de conservatorios de música con carácter provincial. Estas fueron inauguradas por la Delegada de Educación Dª Dolores Alonso y nuestro director D. Antonio Gómez.
La ponencia inicial corrió a cargo de D. Emilio Jesús Gavira Amuedo que nos habló de la futura normativa aplicable a los Conservatorios Elementales de música
Seguidamente tuvo lugar una mesa redonda que debatió sobre el Curículo dentro del marco normativo de la Enseñanzas musicales y que estuvo formado por:
Dª Mª Carmen Alcántara Leonés.Directora del Conservatorio Profesional de Música Pozoblanco (Córdoba)
D. José Luís Maceda Arca.Profesor del Conservatorio Profesional de Música. "Cristobal de Morales" Sevilla
D. José Antonio Peñalosa Vega. Director del Conservatorio Profesional de Música "Francisco Guerrero" de Sevilla
Moderado por D. Rafael Navarro Bogallo. Inspector de Eduación por el Área de Enseñanzas Artísticas.
En las sesiones de la tarde pudimos escuchas a D.Rodrígo Checa Jódar. Director del Conservatorio Profesional de Córdoba, que nos habló de: "La integración de las enseñanzas artísticas musicales en los institutos de E. Secundaria" y a D. Juan Miguel Moreno Calderón. Director del Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba que nos habló de "Las Enseñanzas Artísticas Superiores".
La Clausura se realizó a cargo de D. Francisco Gomera Jefe de Servicio de Inspección de la zona.
La ponencia inicial corrió a cargo de D. Emilio Jesús Gavira Amuedo que nos habló de la futura normativa aplicable a los Conservatorios Elementales de música
Seguidamente tuvo lugar una mesa redonda que debatió sobre el Curículo dentro del marco normativo de la Enseñanzas musicales y que estuvo formado por:
Dª Mª Carmen Alcántara Leonés.Directora del Conservatorio Profesional de Música Pozoblanco (Córdoba)
D. José Luís Maceda Arca.Profesor del Conservatorio Profesional de Música. "Cristobal de Morales" Sevilla
D. José Antonio Peñalosa Vega. Director del Conservatorio Profesional de Música "Francisco Guerrero" de Sevilla
Moderado por D. Rafael Navarro Bogallo. Inspector de Eduación por el Área de Enseñanzas Artísticas.
En las sesiones de la tarde pudimos escuchas a D.Rodrígo Checa Jódar. Director del Conservatorio Profesional de Córdoba, que nos habló de: "La integración de las enseñanzas artísticas musicales en los institutos de E. Secundaria" y a D. Juan Miguel Moreno Calderón. Director del Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba que nos habló de "Las Enseñanzas Artísticas Superiores".
La Clausura se realizó a cargo de D. Francisco Gomera Jefe de Servicio de Inspección de la zona.
jueves, 29 de mayo de 2008
PLAN LECTURA Y BIBLIOTECA
Día de la Danza
El 29 de abril pudimos celebrar el día de la danza de una manera excepcional, junto a prestigioso bailarín Victor Ullate que tuvo el generoso gesto de acompañarnos durante toda la jornada. Tras la presentación del acto inaugural junto a la Delegada de Educación Dª Dolores Alonso y la Directora del Consrvatorio P. de Danza Dª Carmen del Río. Tuvimos el honor de disfrutar de la presentación de una clase magistral a cargo del maestro.
CÓRDOBA CULTIRAL 2008. Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco"
El bloque de actividades formativas que se realizan anualmente en el C.S.M de Córdoba bajo el título "Córdoba Cultural, se inician de forma tradicional con una comida de convivencia que auna a los artistas invitados junto a los directivos del centro, inspección,coordinadores/as de los cursos y asesoría del CEP.
Las actividades se desarrollarán entre los días 29 de abril al 4 de mayo.
"El acompañamiento musical en la clase de danza clásica"
Alberto de Paz Mora. Pianista acompañante
Entre los días 21 al 29 de abril tuvo lugar en el Conservatorio Profesional de Danza "Luís del Río" de nuestra ciudad el curso titulado " El acompañamiento musical en la clase de danza clásica". El ponente de dicha actividad fue Alberto de Paz Mora, pianista que ha colaborado con el CEP en numerosas ocasiones.
sábado, 24 de mayo de 2008
Proyecto de interculturalidad ENTRECULTURAS

PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
Centro del profesorado "Luisa Revuelta"
Centros participantes:
-C.E.I.P. Urbano Palma. Santaella
-I.E.S. Arcelasis. Santaella
-I.E.S. Maimónides. Córdoba
-I.E.S. Averroes. Córdoba
-C.E.R.E.R. Josefina Molina. Córdoba
-C.E.I.P. Juan de Mena. Córdoba
-I.E.S. lópez Neyra. Córdoba
-C.E.I.P. Jerónimo Luís de Cabrera. Córdoba
-I.E.S. Blás Infante. Córdoba
-I.E.S. Rafael de la Hoz. Córdoba
-C.E.I.P. Araceli Bujalance Arcos. Encinarejo
-C.E.I.P. José de la Torre y el Cerro. Córdoba
-I.E.S. Galán Acosta. Montoro
-C.E.P. Luisa Revuela. Córdoba
Cursos del Conservatorio Profesional de Música
Aquí presentamos más imágenes que muestran el caracter didáctico de los cursos realizados en el Conservatorio Profesional de Música de Córdoba.
Clarinete
Tuba
Trompeta
Trompas
Clarinete
Tuba
Trompeta
Trompas
domingo, 23 de marzo de 2008
Jornadas de Música en el Conservatorio Profesional de Música 2008
El Conservatorio Profesional de Música de Córdoba nos presentó como en anteriores años sus JORNADAS MUSICALES orientadas a la formación tanto de alumnos y alumnas como del profesorado.
El CEP de Córdoba "Luisa Revuelta" como centro colaborador en la Jornadas, estuvo presente en la sesión inaugural siendo representado por su director D. Antonio Gómez y por Dñª Mª Dolores Jiménez asesora por el ámbito artístico.
En las JORNADAS MUSICALES 2008 se han presentado las siguientes actividades:
-Curso de Tuba Cod. 78148AA11
-Técnica e Improvisación Musical Cod. 78148AA12
-Presente y Futuro de la Trompeta en el s.XXI Cod. 78148AA13
-La Música de Cámara para Grupo de Trompas Cod 78148AA14
-Improvisación Musical Cod. 78148AA15
-Curso de Análisis para instrumentos sinfónicos
El CEP de Córdoba "Luisa Revuelta" como centro colaborador en la Jornadas, estuvo presente en la sesión inaugural siendo representado por su director D. Antonio Gómez y por Dñª Mª Dolores Jiménez asesora por el ámbito artístico.
En las JORNADAS MUSICALES 2008 se han presentado las siguientes actividades:
-Curso de Tuba Cod. 78148AA11
-Técnica e Improvisación Musical Cod. 78148AA12
-Presente y Futuro de la Trompeta en el s.XXI Cod. 78148AA13
-La Música de Cámara para Grupo de Trompas Cod 78148AA14
-Improvisación Musical Cod. 78148AA15
-Curso de Análisis para instrumentos sinfónicos
Intercambios Metodológicos del trabajo de centro en la Danza
Entre el 10 el 14 de marzo se ha venido celebrando en el Conservatorio Profesional de Danza de Córdoba "Luís del Río" el curso que ha llevado por título INTERCAMBIOS METODOLÓGICOS DEL TRABAJO DE CENTRO EN LA DANZA.
Esta actividad ha sido impartida magistralmente por Dñª Ana Baselga profesora del Conservatorio Superior de Danza en Málaga.
Esta actividad ha sido impartida magistralmente por Dñª Ana Baselga profesora del Conservatorio Superior de Danza en Málaga.
domingo, 2 de marzo de 2008
JORNADAS sobre Normativa y Programaciones de Unidades Didácticas para Conservatorios de Música y Danza.
Durante los días 25 y 26 de febrero se han realizado en nuestro CEP unas Jornadas dirigidas al profesorado de conservatorios de música y danza que preparan su acceso a la Función Pública, opositando al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
Las ponencias corrieron a cargo de D. Rafael Navarro Bogallo. Inspector responsable provincial del área de Enseñanzas Artísticas.Y D. Luís Rafael Brotons Ruíz. Profesor de guitarra del C.S.M "Rafael Orozco" de Córdoba
Los materiales presentados en estas Jornadas por los ponentes, en breve estarán a disposición de nuestro profesorado a través de la página principal de la Web del CEP "Luisa Revuelta"
Las ponencias corrieron a cargo de D. Rafael Navarro Bogallo. Inspector responsable provincial del área de Enseñanzas Artísticas.Y D. Luís Rafael Brotons Ruíz. Profesor de guitarra del C.S.M "Rafael Orozco" de Córdoba
Los materiales presentados en estas Jornadas por los ponentes, en breve estarán a disposición de nuestro profesorado a través de la página principal de la Web del CEP "Luisa Revuelta"
Presentación del LIBRO DIGITAL sobre la GENERACIÖN del 27
Esta asesora tuvo el gusto de presentar el LIBRO DIGITAL SOBRE LA GENERACIÓN DEL 27
El material presentado, ha sido realizado por un grupo de asesores noveles que trabajan por la mejora y actualización de los recursos didácticos bajo el título de Asesoría Mezquita.
El material presentado, ha sido realizado por un grupo de asesores noveles que trabajan por la mejora y actualización de los recursos didácticos bajo el título de Asesoría Mezquita.
Alfabetización Digital
Durante el primer y parte del segundo trimestre se ha venido realizando en el Conservatorio Profesional de Música Córdoba la actividad que lleva por nombre Alfabetización Digital. Esta curso ha tenido como objeto la introducción a las nuevas tecnologías del profesorado de este centro.
El curso ha sido dirigido por el profesor D. Álvaro Maroto
El curso ha sido dirigido por el profesor D. Álvaro Maroto
domingo, 20 de enero de 2008
Didáctica de la trompeta
El lunes 21 de enero llegará a su fin la actividad realizada en el Conservatorio Elemental de Montoro sobre el perfeccionamiento de la practica docente aplicada al instrumento de la trompeta, que ha sido realizada por D. Antonio Ureña Delgado profesor de trompeta en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla.
miércoles, 9 de enero de 2008
Primera actividad del año 2008
Tras las vacaciones navideñas, iniciamos el 2008 con una actividad promovida por el Conservatorio Elemental de Música de Montoro y llevará por título:
"INTERPRETACIÓN Y PEDAGOGÍA DE LA TROMPETA" Cod: 78148AA 35.
Comenzando el próximo lunes 14 a las 9:00h. Se desarrollará a cargo del profesor D. Antonio Ureña Delgado, procedente del Conservatorio Superior de Música de Sevilla. El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el día 10 de enero.
"INTERPRETACIÓN Y PEDAGOGÍA DE LA TROMPETA" Cod: 78148AA 35.
Comenzando el próximo lunes 14 a las 9:00h. Se desarrollará a cargo del profesor D. Antonio Ureña Delgado, procedente del Conservatorio Superior de Música de Sevilla. El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el día 10 de enero.
martes, 1 de enero de 2008
FELIZ 2008
FELIZ 2008
Queridos compañeros y compañeras nos encontramos ya dentro de un nuevo año que promete estar repleto de nuevas experiencias.
Descargados ya del cansancio que nos invade al termino del trimestre, hemos de comenzar el 2008 con las fuerzas renovadas y con ganas de afrontar el eje central del curso como es el segundo trimestre.
En este nuevo año os invito a visitar este Blog, en el cual encontrareis la presentación y el desarrollo de aquellas actividades que se presenten bajo la coordinación de esta asesoría, como son las referentes a las disciplinas de Música y Dibujo en secundaria, junto con las que componen las Enseñanzas de Régimen Especial
Queridos compañeros y compañeras nos encontramos ya dentro de un nuevo año que promete estar repleto de nuevas experiencias.
Descargados ya del cansancio que nos invade al termino del trimestre, hemos de comenzar el 2008 con las fuerzas renovadas y con ganas de afrontar el eje central del curso como es el segundo trimestre.
En este nuevo año os invito a visitar este Blog, en el cual encontrareis la presentación y el desarrollo de aquellas actividades que se presenten bajo la coordinación de esta asesoría, como son las referentes a las disciplinas de Música y Dibujo en secundaria, junto con las que componen las Enseñanzas de Régimen Especial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)