miércoles, 3 de abril de 2013

IV JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE FLAMENCO EN EL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA RAFAEL OROZCO DE CÓRDOBA


Se encuentra abierto el plazo de inscripción en la aplicación Séneca en las IV JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE FLAMENCO EN EL C. S. M. “RAFAEL OROZCO” DE CÓRDOBA, código 12148AA03. Este año se realizarán el martes 16 de abril y como es habitual, en horario de mañana y tarde. Para las mismas contaremos con un ponente de excepción,el pianista flamenco Dorantes que nos ofrecerá una clase magistal en el auditorium del C.S.M " Rafael Orozco"de Córdoba.


miércoles, 13 de febrero de 2013

DESCUBRE LA DANZA 2013


 El Conservatorio Profesional de Danza " Luís de Río", presentó el pasado martes 12 de febrero su programa DESCUBRE LA DANZA 2013. Este proyecto tiene como objetivo, que más de mil alumnos de entre seis y doce años, visiten sus instalaciones y conozcan de forma directa estas enseñanzas. Durante las visita, los alumnos y alumnas de primaria, pueden admirar y participar del programa que presenta el conservatorio, compuesto por una muestra de sus diferentes especialidades y nivel de enseñanzas: básicas y profesionales.


CURSOS SOBRE INNOVACIÓN, EVALUACIÓN, CALIDAD Y MEJORA

Hoy miércoles trece de febrero ha tenido lugar la primera sesión del curso :INNOVACIÓN, EVALUACIÓN, CALIDAD Y MEJORA. Código 12148FD04 . En el mismo se han dado cita directores/as  y jefes/as de departamento de Orientación, Formación Evaluación e Innovación Educativa, procedentes de conservatorios elementales, y profesionales de música y danza de Córdoba y provincia, además de los correspondientes en las Escuelas de Arte de nuestra ciudad.
La temática tratada ha sido: “Actualización normativa: reglamentos orgánicos de los conservatorios elementales y profesionales de música, danza y Escuelas de Arte (DECRETOS 360/2011, 361/ 2011 y 362/2011).Ponencia realizada por el Servicio de Inspección.

Anunciación García. Inspectora de educación
Mª Dolores Carrasco. Inspectora de educación
Bernabé Márquez. Inspector de educación


El pasado viernes 15 de febrero, contamos con la asistencia de José Adolfo García. Inspector de Educación y de José Antonio Díaz. Asesor técnico, como representantes de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (AGAEVE). Para desarrollar la ponencia " Competencias de las nuevas jefaturas de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa en los centros de Régimen Especial"


José Adolfo García. Inspector de Educación. AGAEVE
El miércoles 20 defebrero hemos contado con una segunda sesión formativa  a cargo de los asesores técnicos procedentes de la AGAEVE. Carmen Valverde, Ana Rubio y José Antonio Díaz. La ponencia expuesta  ha llevado por titulo: " Las evaluaciones externas: indicadores homologados para la autoevaluación de los centros de Régimen Especial".
Asesores técnicos procedentes de la AGAEVE. Carmen Valverde, Ana Rubio y José Antonio Díaz.

 El curso: INNOVACIÓN, EVALUACIÓN, CALIDAD Y MEJORA para E.R.E. Ha llegado a su termino con la ponencia titulada: " La memoria de Autoevaluación del centro". Realizada por el Servicio de Inspección por medio de los Inspectores de Educación:
Bernabé Márquez   y Sebastián Ballesteros .

Esperamos haber dado respuesta con esta actividad, a las necesidades formativas detectadas respecto a las actualidades normativas de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Régimen Especial.

Bernabé Márquez                            
MATERIAL DE INSPECCIÓN. Reglamentos Orgánicos para EE.AA. en grados elemental y profesional.
MATERIAL AGAEVE
MATERIAL AGAEVE II
MATERIAL DE INSPECCIÓN II Propuesta de Mejora
MATERIAL Indicadores homologados AGAEVE para CEM


domingo, 10 de febrero de 2013

I SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN MUSICAL

Entre los días 6 y 8 de febrero ha tenido lugar el I Simposio Internacional sobre Educación Musical. Políticas Educativas de Reforma y Educación Musical en Tiempos de Crisis. Esta actividad ha sido  organizada en colaboración entre el Real Conservatorio Superior de Música " Victoria Eugenia" de Granada y la Sección Departamental de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad de Granada
El programa estaba compuesto por los siguientes  ponentes:

Grahan Welch, Universidad de Londres (Reino Unido).
Ana Lucía Frega, académica nacional de educación de la República Argentina y Directora CEPEM / DAMUS / IUNA.
Sarah Hennessey, Universidad de Exeter (Reino Unido).
José Luís Aróstegui Plaza, Universidad de Granada.
Carmen Carrillo Aguilera, Universidad Internacional de Cataluña.
Graça Mota, Instituto Politécnico de Oporto ( Portugal).
Francisco Martínez González, Conservatorio Superior de Málaga.
Älvaro Zaldivar Gracia, Subdirector General de Enseñanzas Artísticas Superiores (Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid)
Ana Lucia Frega y José L. Aróstiegui


                Ana Lucia Frega, Grahan Welch, Graça Mota y Celia Ruiz








 Álvaro Zaldivar, Ana L. Frega, Celia Ruiz y Francisco Martínez








                              Antonio Narejos, Lola Jiménez, Álvaro Zaldivar

domingo, 27 de enero de 2013

CURSOS SOBRE INNOVACIÓN, EVALUACIÓN, CALIDAD Y MEJORA

El CEP de Córdoba ha publicado en Séneca la convocatoria de dos cursos sobre  INNOVACIÓN, EVALUACIÓN, CALIDAD Y MEJORA, códigos 12148FD03 y 12148FD04 (Centros de Régimen Especial)  dirigidos a directores y directoras y, fundamentalmente, a los Jefes de Departamento de formación, evaluación e innovación de los IES y responsables de evaluación de los otros centros docentes, con la participación de responsables del servicio de Inspección de la AGAEVE. La sesión del 5 de febrero, que tendrá carácter provincial, estará orientada a informar de la convocatoria abierta para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de materiales curriculares, cuyo plazo de solicitud termina el 27 de febrero, de acuerdo con la Orden 14 de enero de 2009 (BOJA - núm.21 - 02/02/2009) y otros aspectos a destacar en la convocatoria, gestión de los proyectos a través de la aplicación Séneca, etc.

viernes, 25 de enero de 2013

PALACIO DE VIANA. VISIONES CONTEMPORÁNEAS

Con objeto de difundir el patrimonio cultural y artístico del Palacio de Viana entre el alumnado de ESO y Bachillerato Artístico y dar a conocer los estilos artísticos más relevantes de la historia contemporánea del Arte a través de motivos propios del Palacio de Viana, el próximo 28 de enero, en horario de 17:00 a 20:00h se presentará en el CEP de Córdoba la actividad PALACIO DE VIANA. VISIONES CONTEMPORÁNEAS, código 12148SB02, organizada en colaboración con Cajasur.

jueves, 10 de enero de 2013

INICIAMOS UN NUEVO AÑO, 2013

Estimados profesores y profesoras, iniciamos un nuevo año, 2013. Aunque ciertamente es en enero cuando comienza el año natural, en realidad, para los que nos dedicamos a la enseñanza, no es más que una continuación del recorrido iniciado el uno de septiembre. El inicio del curso escolar es lo que marca nuestro calendario y el ritmo de nuestra vida diaria. Espero que hayáis descansado y disfrutado de las vacaciones navideñas, puesto que el mes de enero se nos presenta con una cuesta bastante inclinada, en lo respecta a la economía.Pero  en lo que referente a nuestro presente, hemos de ser optimistas. Desde el CEP de Córdoba y especiamente desde esta asesoría así lo deseamos.
En este segundo trimestre ofertaremos actividades para todos los Centros de Régimen Especial relacionados con esta asesoría. Entre estas actividades os puedo adelantar algunas de ellas, como:
- ELABORACIÓN DE GUÍAS DOCENTES PARA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE DISEÑO ( Escuelas de Arte)
-INNOVACIÓN, EVALUACIÓN, CALIDAD Y MEJORA PARA E.R.E.( Centros de Régimen Especial que imparten enseñanzas de nivel elemental y profesional)
-IV JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE FLAMENCO ( C.S.M. " Rafael Orozco")
-DIDÁCTICA MUSICAL ( C.P.M. " Musico Ziryab"
-SIBELIUS (C.E.M. Montoro)
-DANZABRIL (C. P. D. " Luís del Río)
-I JORNADAS DE DISEÑO GRÁFICO ( E. A." Mateo Inurria"
 Esperamos que todas estas propuestas, se puedan materializar a lo largo del curso en beneficio de nuestra formación y crecimiento personal.
Os deseo sinceramente una buena entrada de año.
Vuestra asesora de formación. Lola