El pasado martes 7 de julio, se reunió la Comisión Provincial de Evaluación con el fin de redactar el informe final y dar por concluida la fase correspondiente a:
funcionarios/as en prácticas de los cuerpos de enseñanza secundaria, profesores técnicos de formación profesional, profesores de escuelas oficiales de idiomas, profesores de música y artes escénicas, profesores de artes plásticas y diseño y maestros de taller de artes plásticas y diseño en la comunidad autónoma de Andalucía, según regula la Resolución de 10 de Octubre de 2008.
La Comisión estuvo compuesta por:
a/Presidencia: D.Francisco Gomera. JEFE DEL SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA.
B/Vocales:
-D. Antonio Gómez en sustitución de Dª Mª Mar Hens.COORDINADORA PROVINCIAL DE FORMACIÓN.
-D. Rafael Osuna. ASESOR DE F. Ámb. Cívico- Social CEP de Priego-Montilla.
-D. José J.Borrego.ASESOR DE F. Ámb. Formación Profesional CEP de Priego-Montilla.
-D. Alfonso Hidalgo. ASESOR DE F. Ámb. Científico-Tenológico CEP de la Sierra.
-Dª Pilar Torres.ASESORA DE F. Ámb. lingüístico CEP Córdoba.
-Dª MªDolores Jiménez. ASESORA DE F.Ámb. Artístico-Deportivo.
c/Secretaría: D.Juan Diez. INSPECTOR DE EDUCACIÓN.
Esta reunión da por finalizada la mencionada Fase de Pácticas, junto con el Informe Final, cuya redacción correrá a cargo del Jefe del Servicio de Inspección para la valoración de la Actuación Homologada núm.3 (Instrumento 6,AnexoIV de las Instrucciones de 11 de agosto de 2008)
Este es el informe valoración, presentado por el CEP "Luisa Revuelta" respecto a cursos desarrollados con este fin.
http://sites.google.com/site/repositorioblog/documentos/Valoraci%C3%B3nprofesoradoenpr%C3%A1cticas.doc?attredirects=0
lunes, 13 de julio de 2009
jueves, 2 de julio de 2009
Noche de Flamenco en el CEP
Para concluir este curso escolar 2008-09, nada como una buena noche, entre compañeros y amenizada por magníficos artistas del Flamenco.
A la guitarra José Antonio Expósito y al cante Toli de Linares. Este espectáculo, entre otros regalos, fueron ofrecidos a nuestro compañero Cristóbal Marín, que deja el próximo curso su puesto de asesor, para incorporarse a un nuevo centro como profesor de primaria.

A la guitarra José Antonio Expósito y al cante Toli de Linares. Este espectáculo, entre otros regalos, fueron ofrecidos a nuestro compañero Cristóbal Marín, que deja el próximo curso su puesto de asesor, para incorporarse a un nuevo centro como profesor de primaria.
lunes, 29 de junio de 2009
Fin de Curso 2008-09
Querido profesorado de Enseñanzas Artísticas, ya llegó el final de curso y me gustaría hacer una reflexión sobre el trabajo realizado en este periodo escolar.
El primordial logro que se consolida año tras año en este ámbito y referente a las Enseñanzas de Régimen Especial, son las actividades formativa destinadas a la didáctica de los instrumentos musicales; junto con la cada vez más reiterada oferta de cursos destinados específicamente a cuidar la salud tanto física como psíquica del artista.
Un gran avance realizado en este curso ha sido la continuidad para unos y la introducción para la gran mayoría en las nuevas tecnologías. Con un gran esfuerzo por parte del profesorado dada la escasa dotación de los centros E. R. E.
Se ha ofrecido formación en:la creación de un espacio para Conservatorios en la plataforma MOODLE, creación de Blog, catalogación en Abies e introducción al programa Séneca.
Con la intención de establecer unas bases adecuadas, para la creación de una red de información comunicación y trabajo colaborativo entre asesores referentes de las E.R.E. Han tenido lugar en nuestro CEP las” I Jornadas de Formación para Asesores de Ámbito Artístico de Andalucía”.
Una de las apuestas formativas más novedosas, ha sido la de poder compartir tiempo y espacio en favor de una didáctica del Cine español. Amparándonos en los acuerdos establecidos con la Universidad y la Filmoteca de Andalucía; nuestro profesorado ha podido compartir clases magistrales de análisis fílmico, junto a universitarios en las salas de la mencionada filmoteca. Bajo los acuerdos ya referidos con la Universidad, hacemos constar la continuidad en la realización de la optativa de Practicum, llevada a cabo por los alumnos de Historia del Arte, y cuyo objetivo es contribuir a la catalogación del fondo antiguo del Conservatorio Superior de Música de Córdoba. (El CEP hace de nexo entre el Conservatorio y la Universidad).
Ante la considerable demanda de formación en flamenco, se han diseñado actividades que puedan llevar la guitarra flamenca a las aulas, siendo estas valoradas de manera muy positiva.
Para concluir esta reflexión ha de mencionarse como logro importante, la adaptación horaria. Desde este ámbito han sido numerosas las actividades realizadas en horario de mañana, de forma que el colectivo de profesorado que trabaja en turno de tarde no quedara carente de formación.
Para todos aquellos interesados en conocer las Actuaciones Formativas realizadas desde este ámbito, os invito a entrar en los enlaces que encontraréis a continuación.
Desde aquí quiero agradeceros a todos vuestra colaboración,el trabajo realizado y especialmente el cariño con el que siempre me tratáis.
Un afectuoso abrazo y Feliz Verano.
Lola
Actividades 0809
Grupos de Trabajo 0809
El primordial logro que se consolida año tras año en este ámbito y referente a las Enseñanzas de Régimen Especial, son las actividades formativa destinadas a la didáctica de los instrumentos musicales; junto con la cada vez más reiterada oferta de cursos destinados específicamente a cuidar la salud tanto física como psíquica del artista.
Un gran avance realizado en este curso ha sido la continuidad para unos y la introducción para la gran mayoría en las nuevas tecnologías. Con un gran esfuerzo por parte del profesorado dada la escasa dotación de los centros E. R. E.
Se ha ofrecido formación en:la creación de un espacio para Conservatorios en la plataforma MOODLE, creación de Blog, catalogación en Abies e introducción al programa Séneca.
Con la intención de establecer unas bases adecuadas, para la creación de una red de información comunicación y trabajo colaborativo entre asesores referentes de las E.R.E. Han tenido lugar en nuestro CEP las” I Jornadas de Formación para Asesores de Ámbito Artístico de Andalucía”.
Una de las apuestas formativas más novedosas, ha sido la de poder compartir tiempo y espacio en favor de una didáctica del Cine español. Amparándonos en los acuerdos establecidos con la Universidad y la Filmoteca de Andalucía; nuestro profesorado ha podido compartir clases magistrales de análisis fílmico, junto a universitarios en las salas de la mencionada filmoteca. Bajo los acuerdos ya referidos con la Universidad, hacemos constar la continuidad en la realización de la optativa de Practicum, llevada a cabo por los alumnos de Historia del Arte, y cuyo objetivo es contribuir a la catalogación del fondo antiguo del Conservatorio Superior de Música de Córdoba. (El CEP hace de nexo entre el Conservatorio y la Universidad).
Ante la considerable demanda de formación en flamenco, se han diseñado actividades que puedan llevar la guitarra flamenca a las aulas, siendo estas valoradas de manera muy positiva.
Para concluir esta reflexión ha de mencionarse como logro importante, la adaptación horaria. Desde este ámbito han sido numerosas las actividades realizadas en horario de mañana, de forma que el colectivo de profesorado que trabaja en turno de tarde no quedara carente de formación.
Para todos aquellos interesados en conocer las Actuaciones Formativas realizadas desde este ámbito, os invito a entrar en los enlaces que encontraréis a continuación.
Desde aquí quiero agradeceros a todos vuestra colaboración,el trabajo realizado y especialmente el cariño con el que siempre me tratáis.
Un afectuoso abrazo y Feliz Verano.
Lola
Actividades 0809
Grupos de Trabajo 0809
sábado, 20 de junio de 2009
SEXJOVEN
El pasado 15 de junio se celebró en el CEP "Luisa Revuelta" el acto de entrega de premios del VII Certamen Sexjoven, el cual estuvo presidido por: Antonia Reyes, Delegada Provincial de Educación, acompañada a su vez por la representante de la Subdelegación de Gobierno Mª José Marín, Antonio Gómez, director del CEP de Córdoba y como colaboradora Carmen Lozano


Desde aquí felicitamos a todos los participantes y ganadores de este certamen, y muy especialmente a Gloria Gómez Abad, alumna de la Escuela de Arte "Dionisio Ortíz" de Córdoba, que obtuvo el primer premio en la modalidad de Relato Corto- Poesía, con la obra titulada "Yo y el espejo"
Desde aquí felicitamos a todos los participantes y ganadores de este certamen, y muy especialmente a Gloria Gómez Abad, alumna de la Escuela de Arte "Dionisio Ortíz" de Córdoba, que obtuvo el primer premio en la modalidad de Relato Corto- Poesía, con la obra titulada "Yo y el espejo"
domingo, 31 de mayo de 2009
"THE DIX MACHINE"
Con motivo del Festival de Blues realizado el pasado 17 de mayo en Córdoba, tuvo lugar un estupendo pasacalle, que con su música, nos amenizó el trayecto entre la plaza de las Tendillas y la Corredera. La banda que interpreta "The Dix Machine" está compuesto por profesores que aunque provenientes de ámbitos diferentes, trabajan la música al amparo del CEP "Luisa Revuelta" y sus GG.TT.
" ARTES PLÁSTICAS: Técnicas de Expresión Bidimensionales"
Entre los días 4 y 20 de mayo ha tenido lugar en el CEP "Luisa Revuelta" la actividad : ARTES PLÁSTICAS: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN BIDIMENSIONAL. La ceramista Hisae Yanasse y el artista plástico Antonío I. Gonzalez, han sido los ponentes de este curso, tan demandado por nuestro profesorado comprometido con las técnicas plásticas, consideradas e impartidas desde cualquiera de sus niveles.
BubbleShare: Share photos - Easy Photo Sharing
BubbleShare: Share photos - Easy Photo Sharing
domingo, 3 de mayo de 2009
BLENDER
Los días 20 y 27 de abril se han desarrollado en el CEP de Córdoba las sesiones presenciales de Blender, programa de multiplataforma libre, disponible en Guadalinex y cuya función es la representación gráfica tridimensional.

Las ponencias han sido realizadas por Dr.Carlos González Morcillo. Profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y único docente español certificado oficialmente por la Blender Foundatión.

Las ponencias han sido realizadas por Dr.Carlos González Morcillo. Profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y único docente español certificado oficialmente por la Blender Foundatión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)